15.5.12
Surf eléctrico a 30 kilómetros por hora
Francisco Bautista
El Z Board es el primer 'skate' eléctrico sin mando a distancia. El control de movimiento se realiza con unos giroscopios en el eje delantero y trasero que funcionan de forma similar a los del patín Segway. El sistema de frenado es regenerativo para aprovechar la inercia generada al parar y acumular un extra de impulso.
Se trata de un transporte sostenible con una autonomía de 16 kilómetros y alcanza una velocidad máxima de 30 kilómetros/hora. Posee unas ruedas especiales para todos los terrenos que proporcionan un buen agarre y estabilidad. El motor es de 400 W y la batería se carga en cualquier enchufe (tarda tres horas y media en completarse).
Sus dimensiones son de un metro de largo por 24 centímetros de ancho y cuenta con una agarradera en la base de la tabla. Cuesta 379 euros.
Más info: www.zboardshop.com
19.2.12
Mensajes directos
No solo existen las redes sociales para mandar mensajes ó mandar alguna dedicatoria, existen también los mensajes de tablón ,en la pared ó en éste caso en el contenedor de la posta sanitaria de una playa de Cullera
Inserto éstas fotos en mi blog porqué hace unos días ví en el spot surfero mas importante de Valencia una serie de escritos que me llamaron la atención.
Al fin y al cabo, tienen que ver con lo que nos ocupa, El surf, el surf valenciano.


Inserto éstas fotos en mi blog porqué hace unos días ví en el spot surfero mas importante de Valencia una serie de escritos que me llamaron la atención.
Al fin y al cabo, tienen que ver con lo que nos ocupa, El surf, el surf valenciano.
15.2.12
Fotografía y surf
Me ha gustado mucho ésta página junta mis dos pasiones y sobre todo es curioso porqué se trata de una fotógrafa que usa una cámara del S.XIX para retratar modelos y ambientes surferos en California de nuestra época.

Más en http://www.jonisternbach.com/
Más en http://www.jonisternbach.com/
8.2.12
febrero de surf y taller
6 tablitas mas en mi taller, se nota que han aperecido los swells
de invierno.
De momento tengo una Slash de Carlos de la "pobla" con los cantos para restaurar

El longboard de Oscar que a priori "no era nada" pero he descubierto que tenía una fisurita donde entraba agua y se ha convertido en una reparación mas escandalosa.
Por lo menos hay unos 25 cms de superficie de foam empapado de agua que habrá que secar y volver a sanear.

Después tengo dos tablas de Martin (Jávea),una es de kite y otra de surf
en la primera toca una restauración y reparación de nose y de pequeñas fisurillas
y después un buen pulido.

La de surf (verde) me ha sorprendido mucho pues es la primera vez que veo algo parecido.
Toda la tabla está perfecta, a excepción de un abombamiento de unos 40 cms de diámetro a la altura de las quillas, como si hubiese entrado agua
Es como una bolsa de agua ó aire. Lo curioso es que si aprietas ahí, está durísimo, vamos como si fuera hecho a propósito, como si hubieran querido hacer
una especie de superconvexo para que la tabla girara más ó algo así.

Veo que tiene faena y de momento he intentado inventarme un sistema para poder volver el bottom a su forma original.. Ya veremos.
de invierno.
De momento tengo una Slash de Carlos de la "pobla" con los cantos para restaurar
El longboard de Oscar que a priori "no era nada" pero he descubierto que tenía una fisurita donde entraba agua y se ha convertido en una reparación mas escandalosa.
Por lo menos hay unos 25 cms de superficie de foam empapado de agua que habrá que secar y volver a sanear.
Después tengo dos tablas de Martin (Jávea),una es de kite y otra de surf
en la primera toca una restauración y reparación de nose y de pequeñas fisurillas
y después un buen pulido.
La de surf (verde) me ha sorprendido mucho pues es la primera vez que veo algo parecido.
Toda la tabla está perfecta, a excepción de un abombamiento de unos 40 cms de diámetro a la altura de las quillas, como si hubiese entrado agua
Es como una bolsa de agua ó aire. Lo curioso es que si aprietas ahí, está durísimo, vamos como si fuera hecho a propósito, como si hubieran querido hacer
una especie de superconvexo para que la tabla girara más ó algo así.
Veo que tiene faena y de momento he intentado inventarme un sistema para poder volver el bottom a su forma original.. Ya veremos.
7.2.12
surf 3 de febrero
Aproveché mi lumbalgia para pasarme por la playa de El Saler y Júcar para hacer unas cuántas fotos. Cuando hay éste tipo de condiciones , normalmente, prefiero estar en el agua y después hacer alguna foto pero ésta vez fue un poco "a la fuerza"
El Saler (derecha)

Mar en El Saler

Corchero

Júcar

Derecha en el Júcar

Baisen!!

Y de momento éstas... Próximamente más!
saludos a todos!
El Saler (derecha)
Mar en El Saler
Corchero
Júcar
Derecha en el Júcar
Baisen!!
Y de momento éstas... Próximamente más!
saludos a todos!
31.1.12
Waimea
Como echo de menos el surfing... pongo un video que hace tiempo que no inserto ninguno!
DISFRUTADLO!
DISFRUTADLO!
30.1.12
Tiburón en el Palmar
fuente:Volcom "SHARK" Fish - El Palmar
Hoy 28 de Enero, la organización del Campeonato Volcom Toro Fish de la playa del Palmar tuvo que tomar la decisión de suspender las finales de cada una de las categorías de dicha prueba.
La razón: Pues no, no fue por falta de olas, algo que no extrañaría a nadie.
Esta vez la culpa la tuvo un escualo de casi dos metros de longitud que decidió darse un paseo entre los surfistas que estaban disfrutando de un día de playa "primaveral"...
Uno de los riders toco con su tabla al animalito, y a partir de ahí... " TIBURON..!!!, TIBURON..!!! ".
La instantánea de ver a mas de 50 riders salirse del agua como almas que llevan el diablo era digna de ver, e insólita por nuestras costas.
A partir de ahí, estamos en Andalucía, ya sabéis: entre 3 o 4 metros.
Partiendo de la base que todas las fotos del dia estan tomadas con la misma focal ( menos cuando estuve tirando fotos desde el agua ).
Comparando el tamaño de los riders con el del animalito, el Escualo con ganas de fiesta, mediría aproximadamente unos 2 metros, Tamaño considerable para salir por patas del agua.
Al final todo quedo en el susto y en una anécdota digna de contar...
De todos modos no tenemos que olvidar que el paso del estrecho, es eso, el paso de estos y muchos otros animalitos como Orcas, Tiburones, Delfines..etc
imagen
Hoy 28 de Enero, la organización del Campeonato Volcom Toro Fish de la playa del Palmar tuvo que tomar la decisión de suspender las finales de cada una de las categorías de dicha prueba.
La razón: Pues no, no fue por falta de olas, algo que no extrañaría a nadie.
Esta vez la culpa la tuvo un escualo de casi dos metros de longitud que decidió darse un paseo entre los surfistas que estaban disfrutando de un día de playa "primaveral"...
Uno de los riders toco con su tabla al animalito, y a partir de ahí... " TIBURON..!!!, TIBURON..!!! ".
La instantánea de ver a mas de 50 riders salirse del agua como almas que llevan el diablo era digna de ver, e insólita por nuestras costas.
A partir de ahí, estamos en Andalucía, ya sabéis: entre 3 o 4 metros.
Partiendo de la base que todas las fotos del dia estan tomadas con la misma focal ( menos cuando estuve tirando fotos desde el agua ).
Comparando el tamaño de los riders con el del animalito, el Escualo con ganas de fiesta, mediría aproximadamente unos 2 metros, Tamaño considerable para salir por patas del agua.
Al final todo quedo en el susto y en una anécdota digna de contar...
De todos modos no tenemos que olvidar que el paso del estrecho, es eso, el paso de estos y muchos otros animalitos como Orcas, Tiburones, Delfines..etc
imagen
27.1.12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)